Para muchos, hablar de la TE aplicada al estudio de la lengua implica referirse a algunas áreas de la lingüística aplicada, en este caso, a la educación (Educational Linguistics).
La lingüística aplicada a la educación ofrece, a los docentes de lengua, infinidad de posibilidades. Desde el uso del inventario fonético de una lengua para crear significado hasta el análisis de los factores que afectan el aprendizaje de una lengua específica. Desde el conocimiento sobre cómo los seres humanos estructuramos las conversaciones hasta nuestra manera de utilizar el lenguaje para transmitir, por ejemplo, membresía dentro de una comunidad que hable nuestra misma lengua, etc. Podríamos generar una lista extensa sobre la lingüística aplicada a la enseñanza y el aprendizaje de una lengua, pero ése no es el propósito de éste y los restantes posts.
Estoy de acuerdo con la postura asumida por los lingüistas aplicados, quienes normalmente son eclécticos y basan sus observaciones en los siguientes factores:
- Educativos (mediante la realización de mediciones y psicometría).
- Sociales (toman en cuenta la interrelación de lo social con la lingüística, es decir, sociolingüística).
- Sicológicos (a través de la psicolingüística).
- Antropológicos (incluyen ideas provenientes del ámbito cultural).
- Lingüísticos.
- Políticos.
- Religiosos.
- Económicos.
- Negocios.
- Planificación y políticas de estado.
Debemos resaltar la influencia que sobre la educación ejercen las políticas educativas y económicas de un país, la manera como son gestionadas las plataformas tecnológicas y las leyes que rigen el uso de tales tecnologías, los modelos de negocio, etc. En Venezuela aún estamos en un proceso de adaptación y la política estatal en materia de derechos de autor y el uso del Internet apenas comienzan a ser delineadas. Por ejemplo, el uso del Software Social de código abierto, los tipos de licencia como el copyleft y el CCL (Creative Commons License) en vez del copyright; el uso del sistema operativo LINUX en vez de Windows ®, el acceso al Internet considerado como un servicio suntuario, etc. Sin duda, estas decisiones gubernamentales generan confusiones entre los docentes al momento de aplicar la TE en sus contextos educativos particulares.
0 comments
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.