Es una oportunidad propicia para expresar, a través de blogPE, algunas ideas relacionadas con el uso de la tecnología en el ámbito educativo.
En este post, léase publicación, (usaré ambos términos indistintamente), hablaré de la aplicación de la TE en un sentido general y, en las sucesivas publicaciones, comentaré sobre los casos específicos de su aplicación para el estudio de la lengua.
En primer término, la TE debe ser entendida como un medio que permite ampliar nuestras oportunidades de aprendizaje sin que ello implique descuidar los factores que caracterizan los contextos culturales y educativos tradicionales.
Son variadas las aplicaciones de la TE sobre las cuales están transitando muchos sistemas educativos del mundo. En Venezuela, aunque no oficialmente, apenas estamos iniciando el recorrido por el uso de la tecnología educativa, especialmente la Web 2.0. No obstante, en los últimos diez años he podido presenciar algunas experiencias relacionadas con el uso de multimedia como recurso de apoyo para enseñar en aulas de clases y en cursos semipresenciales. Actualmente, la TE aplicada a la educación recurre al uso de la Web fundamentalmente para:
- Promover el aprendizaje colaborativo y vivencial.
- Instar a los aprendices a publicar sus proyectos y a realizar investigaciones en temas específicos de su carga curricular.
- Uso de entrenamientos basados en la Web, tutoriales y simulaciones para motivar a los aprendices.
- Uso de las herramientas tecnológicas y estrategias de enseñanza para promover el aprendizaje construccionista de amplitud social.
Recientemente la TE está orientada hacia el uso de aplicaciones en línea. En mi opinión, tales aplicaciones están enmarcadas en dos grandes categorías:
- Herramientas colaborativas de la Web 2.0., para promover la motivación e interacción entre los aprendices haciendo hincapié en el uso adecuado de los contenidos educativos y en el aprender a aprehender hasta lograr que los aprendices se apropien de los contenidos y puedan aplicarlos y extrapolarlos a otros contextos de la vida real.
- Herramientas de producción y generación de contenidos para promover la producción de contenidos educativos interactivos y experiencias de aprendizaje en línea (objetos de aprendizaje abiertos, dinámicos, reutilizables y algunos rediseñables mediante la intervención de los docentes y usuarios).
En mi próximo post continuaré reflexionando sobre la TE y el estudio de la lengua.
0 comments
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.