Online versus offline (parte II)


Contenidos independientes de las plataformas tecnológicas

Desde el punto de vista tecnológico es interesante ahondar en el pensamiento del programador cuando expresa “el código no es obstáculo para conceptualizar herramientas computacionales”.

Sea una Wiki (que es una aplicación para la web), sea un widget (que es un componente para la web que permite generar puentes de comunicación entre diversas plataformas y tecnologías), o se trate de una simulación, como la que he presentado como propuesta para el profesor referido en el post anterior, lo más relevante es que todas estas herramientas son independientes de los contenidos.

Tal propuesta es una simulación basada en ActionScript (AS2 y AS3), el lenguaje en código abierto para la herramienta de autoría ADOBE FLASH ™ y ofrece muchas ventajas y también algunas limitaciones.

En este momento la ventaja más interesante es que nos permite generar productos offline y online.

Una Wiki, un blog, un chat, por ejemplo, no están programados
–obviamente– para ser accedidos offline, pero podríamos generar simulaciones de estas herramientas tecnológicas y crear un ambiente de aprendizaje interesante, solamente, para cuando no se tiene la posibilidad de conectividad online y sólo con la finalidad de enseñar a manejar tales herramientas. Para muchos, esto podría carecer de sentido si precisamente la función de las herramientas Web 2.0 es trabajar online.

La propuesta que ofrecí, a diferencia de myEbook (http://www.myebook.com), que es otro ejemplo de herramienta online, permite recrear y adicionar cuanto nuestra imaginación nos aporte. Es un micromundo para intentar, a través de sus páginas interactivas, reducir la brecha entre el impacto de la excesiva carga cognitiva (en formato impreso) y lo manual, lo práctico, lo simulado (en formato digital-virtual). Como reza un proverbio chino anónimo: lo parecido a la realidad pero distinto a ella misma. La propuesta podrá tener la apariencia que deseemos, podrá crecer infinitamente en la conceptualización planteada.

0 comments

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
|  e-Learning. Blogger Template By Lawnydesignz Powered by Blogger