¡Quiero hacer e-Learning! ¿Por dónde comenzar?


Como muchas de las cosas que hacemos en nuestras vidas, hacer e-Learning también implica dedicación y, sobre todo, mucha paciencia. Esto conduce a una adecuada administración de los tiempos destinados para la planeación, diseño, programación, entrega y prueba del material (producto) educativo digitalizado.

Si es la primera vez que usted ha decidido emprender el desarrollo de materiales para e-Learning encontrará en el Internet excelentes sitios con infinidad de recomendaciones que podrán orientarlo.

En primer lugar, sería recomendable tener varias experiencias de aprendizaje en línea como participante, con el fin de conocer las implicaciones de esta modalidad educativa.

Una vez realizadas tales experiencias de aprendizaje podría plantearse la siguiente pregunta: ¿Deseo iniciarme en el desarrollo de contenidos para e-Learning? ¿deseo convertirme en diseñador instruccional?

Si sus respuestas son afirmativas, ¡excelente! Lo invito a continuar leyendo.

Para planear la intervención educativa e-Learning, sugiero comenzar a estudiar con dedicación dos aspectos fundamentales: diseño instruccional y herramientas de autoría para e-Learning.

Para introducir el primer aspecto, tomaré un extracto del libro que me encuentro elaborando actualmente "Diseñando Actividades Interactivas con FLASH™ para materiales educativos digitalizados”.

El diseño instruccional contempla las teorías propuestas por numerosos investigadores sobre cómo aprendemos los seres humanos, las estrategias para aplicar tales teorías y las metodologías para poner en práctica tales estrategias.
Saber cómo aprendemos los seres humanos contribuye a consolidar la concepción, el diseño y la selección de nuevas experiencias de aprendizaje (simulaciones en línea, presentaciones con podcats, foros de discusión, videocoferencias, etc.).

El diseñador instruccional normalmente es el encargado de validar las pautas metodológicas sobre las cuales serán transmitidos los conocimientos a los aprendices. Dependiendo del estilo de aprendizaje de éstos podría ser necesario establecer distintas estrategias instruccionales en concordancia con alguna o varias de las teorías de enseñanza y/o de aprendizaje más influyentes. Soy partidario de una visión integracionista.

Además, el diseñador instruccional debe considerar otros aspectos relacionados, como la ingeniería del software, el diseño y/o la programación multimedia e inclusive ha de estar en capacidad de estimar y/o validar costos de proyectos multimedia. Sobre este aspecto hablaré en el próximo post.

0 comments

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
|  e-Learning. Blogger Template By Lawnydesignz Powered by Blogger