El diseñador instruccional normalmente es el encargado de validar las pautas metodológicas sobre las cuales serán transmitidos los conocimientos a los aprendices. Dependiendo del estilo de aprendizaje de éstos podría ser necesario establecer distintas estrategias de aprendizaje en concordancia con alguna o varias de las teorías de enseñanza y/o de aprendizaje más influyentes
Además, el diseñador instruccional debe considerar otros aspectos relacionados como la ingeniería del software, el diseño y/o la programación multimedia e inclusive ha de estar en capacidad de estimar y/o validar costos de proyectos multimedia.
Tener conocimientos generales sobre ingeniería del software permite construir materiales educativos digitales más confiables. Un material educativo digital es realmente un software, ya que es ejecutado en una computadora tal como lo hace un editor de texto o cualquier otra aplicación que utilizamos para editar audio, dibujar, etc. Un material educativo digital también tiene una interfaz gráfica y podría estar conectada a una base de datos distante con la finalidad de manipular contenido(s). Un material educativo digital podría permitir el intercambio de elementos multimedia a través de una red. En conclusión, un MED requiere el mismo diseño y control de calidad que cualquier otra forma de software en el cual han de tomarse en consideración los conceptos de diseño de objeto, usabilidad y prototipo.
Conocer sobre programación multimedia contribuye al uso adecuado de los elementos multimedia. Debemos seleccionar, combinar y sincronizar en forma adecuada los elementos multimedia (textos, imágenes, audio, animaciones y video).
Finalmente, cualquier diseñador instruccional debe tener conocimientos básicos sobre la estimación de costos de producción (presupuesto), asignación de recursos para los distintos participantes de un proyecto educativo, asignación de recursos para el mantenimiento de proyectos educativos, estimación y planificación del tiempo de entrega (por ejemplo dead-line de entregables, etc.).
En conclusión, un diseñador instruccional debe tener conciencia de la importancia que tiene saber sobre ingeniería de software, programación multimedia y estimación de costos para la producción de materiales educativos digitales.
El diseñador instruccional
Publicado por Portafolios Educativos miércoles, 17 de junio de 2009 en 5:09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comments
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.