Para respaldar los contenidos desplegados en las redes sociales NING, ha surgido http://www.savemyning.com/ (un servicio gratuito). Una vez respaldado el sitio éste sólo podrá ser leído (no será editable).
Recomiendo estar pendiente de este sitio ya que pronto estará disponible un sistema (no gratuito) que permitirá descargar los contenidos de la NING para luego alojarlos en servidores propios o alquilados.
Visita y únete a:
Red Portafolios Educativos
Blog Lengua y Tecnología Educativa
Salvando los contenidos de las NING
Publicado por Portafolios Educativos viernes, 23 de abril de 2010 en 5:34 0 commentsNING dejará de ser gestora de redes sociales gratuitas
Publicado por Portafolios Educativos viernes, 16 de abril de 2010 en 8:49 0 comments
NING ha anunciado que dejará de ser un servicio gratuito y pedirá a las 2.3 millones de redes sociales hospedadas en sus servidores que seleccionen algunos de los planes de pago -que promocionará en los próximos meses- o simplemente dejen de utilizar el servicio (leer fuente de esta información).
Esta noticia no debería sorprendernos, pues el modelo de negocio de la web 2.0 es dinámico y normalmente los servicios ofrecidos gratuitamente establecen restricciones de uso y funcionalidad. Tarde o temprano las políticas de mercadeo de la web 2.0 serán más agresivas.
¿Qué sugiero a las redes sociales que utilizan NING?
1. Analizar y decidir si vale la pena emigrar a una nueva plataforma o pagar los planes que ofrezca la compañía NING. Este análisis deberá contemplar el tiempo invertido para construir la red, el número de usuarios participantes en la red, los servicios que realmente son utilizados por los usuarios de la red (foros, chats, etc.).
2. Utilizar aplicaciones web que permitan construir redes sociales con la garantía de que no restringirán su gratuidad a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué aplicaciones web puede ser utilizadas para emigrar las redes sociales NING?
Existen infinidad de aplicaciones web para construir redes sociales, pero debido a la prontitud con la cual debería tomarse la decisión de emigración (antes del mes de mayo de 2010) recomiendo comparar las NING con las siguientes plataformas:
1. Wordpress MU + Buddypress. http://mu.wordpress.org/ y http://buddypress.org/
2. Elgg http://elgg.org/ (Plataforma para construir una red social) Si desea conocer más sobre esta aplicación visite http://community.elgg.org/
Se abre un debate sobre cuál sería la plataforma que sustituya a NING, especialmente para aquellas redes sociales que decidan no aferrase a los nuevos planes de pago.
Leonardo Montenegro
Hipocampus Multimedia eLearning
http://www.portafolioseducativos.org.ve/redpe
Esta noticia no debería sorprendernos, pues el modelo de negocio de la web 2.0 es dinámico y normalmente los servicios ofrecidos gratuitamente establecen restricciones de uso y funcionalidad. Tarde o temprano las políticas de mercadeo de la web 2.0 serán más agresivas.
¿Qué sugiero a las redes sociales que utilizan NING?
1. Analizar y decidir si vale la pena emigrar a una nueva plataforma o pagar los planes que ofrezca la compañía NING. Este análisis deberá contemplar el tiempo invertido para construir la red, el número de usuarios participantes en la red, los servicios que realmente son utilizados por los usuarios de la red (foros, chats, etc.).
2. Utilizar aplicaciones web que permitan construir redes sociales con la garantía de que no restringirán su gratuidad a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué aplicaciones web puede ser utilizadas para emigrar las redes sociales NING?
Existen infinidad de aplicaciones web para construir redes sociales, pero debido a la prontitud con la cual debería tomarse la decisión de emigración (antes del mes de mayo de 2010) recomiendo comparar las NING con las siguientes plataformas:
1. Wordpress MU + Buddypress. http://mu.wordpress.org/ y http://buddypress.org/
2. Elgg http://elgg.org/ (Plataforma para construir una red social) Si desea conocer más sobre esta aplicación visite http://community.elgg.org/
Se abre un debate sobre cuál sería la plataforma que sustituya a NING, especialmente para aquellas redes sociales que decidan no aferrase a los nuevos planes de pago.
Leonardo Montenegro
Hipocampus Multimedia eLearning
http://www.portafolioseducativos.org.ve/redpe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)